20, 21 Y 22 SEPTIEMBRE | Acércate a las danzas circulares

Ciudad de México

Imparten: Alejandra González y Laura Monges

Miércoles 2025 | Sesiones de Movimiento y Danzas Circulares

Los miércoles en la tarde... ¡danzamos!

Combinamos dos sesiones al mes con danzaterapia/movimiento somático y otras técnicas, y dos sesiones con danzas circulares.

Con esto obtienes bondades de ambas formas de movimiento: una que te lleva a tu centro, a tu propia exploración personal y libre, y la otra que te lleva hacia el compartir, la estructura y el sostén del grupo.

Moverse es una bella forma de viaje hacia adentro y hacia afuera de una misma. Es habitar tu ser corporal, escuchar su voz y conectarte de nuevo con él.

¡Vente a danzar!

30 SEPTIEMBRE | Círculo de Escritura

Una de las formas que he encontrado para expresar lo que necesito es la escritura. No solo me permite vaciar la mente y las emociones -lo cual, entre nos, es profundamente sanador-, sino que también se ha convertido en una manera de soltar el control, escuchar mi voz auténtica y comprender lo que me pasa, sin tanto ruido.

Y si además te gusta escribir, puede ser un puente valioso hacia otros proyectos, ideas o partes de ti que aún están por descubrirse.

30 SEPTIEMBRE | Círculo de Mujeres

Creo en la fuerza y sabiduría de estar juntas y compartir como mujeres. También sé que no siempre es fácil encontrar un espacio donde podamos expresar lo que realmente necesitamos decir, especialmente cuando el entorno o las responsabilidades nos lo dificultan. 

Por eso, te invito a formar parte del círculo. Un espacio para conectar con nosotras mismas a través del silencio y las pausas, para aprender sobre temas que nos atraviesan, sostener y ser sostenidas, afinar una escucha amorosa y respetuosa, divertirnos y crecer juntas. En pocas palabras: para reconectar con nuestra esencia.

La mirada es desde el enfoque transpersonal, aquello que va más allá de lo personal… ya verás.

1 OCTUBRE | Círculo de Lectura Terapéutica

Te invito a leer para explorar, conocernos mejor y abrir conversaciones que nos impulsen a mirarnos y crecer. 

En esta ocasión, leeremos El síndrome de la impostora, de Élisabeth Cadoche y Anne de Montarlot. El libro gira en torno a una pregunta poderosa: ¿por qué tantas mujeres siguen sin creer en sí mismas?

Las autoras abordan el síndrome de la impostora como una forma de baja autoestima que nos hace dudar constantemente de nuestro potencial.

Es una oportunidad para identificar en qué áreas sentimos inseguridad, reconocer qué hay detrás de esas dudas y comenzar a transformar esa voz interna que insiste en decirnos: no eres suficiente.

2 OCTUBRE | Círculo de Lectura Terapéutica

Te invito a leer para superar los obstáculos que nos separan de nuestro ser creativo, de acuerdo con la autora: Julia Cameron.

El camino del artista más que un libro, es un programa vivencial de doce semanas diseñado para ayudarte a recuperar tu creatividad natural.

Basado en la idea de que expresarnos creativamente es parte esencial de la vida, Julia Cameron ofrece herramientas prácticas para superar bloqueos como: limitaciones internas, autosabotaje, celos y otras fuerzas que inhiben tu potencial.

Es una oportunidad para alcanzar nuestra libertad creativa.