Abrir los cajones del alma

Abrir los cajones del alma

Quizá la pandemia también te llevó, como a tantas personas, a enfocarte en lo que realmente amas. A mirar hacia adentro. A darte tiempo para hacer eso que antes parecía imposible.

En mi caso, hice dos cosas que llevaba tiempo deseando: vivir fuera de la Ciudad de México y usar la escritura como una vía para conocerme y acompañar a otras personas en ese camino.

Así fue como descubrí una técnica llamada Wild Writing, que me enamoró por completo. Gracias a ella, abrí cajones de mi alma que llevaba años sin tocar… o que ni siquiera recordaba haber cerrado.

Aunque esta práctica fue pensada para quienes quieren escribir profesionalmente, para mí ha sido profundamente terapéutica, sanadora y amorosa.

Y tal vez también pueda serlo para ti.

Imagina por un momento que tu alma tiene muchos cajones.

Algunos están casi vacíos. Otros, repletos. Algunos más, trabados por el tiempo, por el miedo o por el olvido… porque sabes que si los abres, todo lo que guardan podría salir de golpe.

Wild Writing te invita a tocarlos con suavidad. A abrir solo aquellos que hoy necesitan ser abiertos. La técnica empuja apenas un poco, pero lo que encuentras dentro es todo tuyo.

Y ahí aparecen voces que habías olvidado.

Unas que callaste. Otras que duelen. Algunas que siguen enojadas.

Y también hay voces que agradecen, que extrañan, que siguen vivas esperando ser escuchadas.

Escribir desde ese lugar te permite reencontrarte contigo.

No necesitas escribir “bonito”. No hace falta saber “cómo se hace”.

Solo necesitas estar dispuesta a abrir los cajones, mirarlos con honestidad —esa que a veces duele, pero también libera— y escucharte de verdad.

Escuchar tu voz.

Y quizás, si lo deseas, tener el valor de compartir tu historia.

¿Te animas a abrir tus cajones?

Regresar al blog